Evaluación de la Transparencia a entidades subvencionadas canarias

Las empresas que han sido subvencionadas a partir de 60.000€ tiene que realizar la remisión de la autoevaluación de la transparencia a través de la aplicación informática T-Canaria, desde la sede electrónica: https://sede.transparenciacanarias.org/publico/evaluacion

Presentarse a la autoevaluación es obligación en el cumplimiento con las normas de transparencia:

  • Serán 14 obligaciones informativas en su portal web
  • 1 obligación de publicidad establecida en la Ley General de Subvenciones

Cumplir con esta autoevaluación de transparencia le evitará sanciones y poder seguir renovando ayudas en cumplimiento a la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública.

El Parlamento de Canarias opera desde hace seis años con dicha evaluación con las Administraciones Públicas y desde el 2021 con las entidades privadas que han sido subvencionados con más de 60.000€ por el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular por importe superior a 100.000€. También a las que hayan recibido 100.000€ con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, San Cristobal de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife.

Habrás recibido un email de: evaluacion@transparenciacanarias.org y podrás visitar la página web: https://transparenciacanarias.org/

OBLIGACIONES LEGALES DE LAS ENTIDADES SUBVENCIONADAS Y DEL COMISIONADO DE TRANSPARENCIA

  • Recibir 60.000€ anuales de ayudas públicas en cumplimiento de La Ley Canaria 12/2014, artículo 3.1. letra b y La Ley Estatal 19/2013
  • El art.64 determina que las entidades privadas «deberán facilitarle al comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública la información que les solicite y prestarle la colaboración necesaria para el desarrollo de sus funciones.»
  • La Ley 12/2017, artículo 69, apartado 1, letra A), tipifica las infracciones que pudieran cometer las entidades privadas y las sanciones

ALTA EN LA SE DE TRANSPARENCIA

* Solicitud de alta:
https://sede.transparenciacanarias.org/publico/procedimiento/AAUT01

  • 3 Cuestionarios: Cuestionario General de Transparencia  y dos cuestionarios de publicidad activa de los portales de transparencia y uno de obligaciones informativas y otro referido al conjunto de las características del portal
  • Hay que contar los datos previamente para rellenar el cuestionario. Estos datos a pedir están en el mapa de obligaciones informativas

* Solicitud de baja:
https://sede.transparenciacanarias.org/publico/procedimiento/BAUT01

TUTORIALES, MANUAL Y MAPA DE LAS OBLIGACIONES

www.transparenciacanarias.org/Evaluacion

https://transparenciacanarias.org/evaluacion/evaluacion-2020-2021/

https://www.youtube.com/channel/UC25jz13RwQa_t4HwdeCjD6Q

SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LAS OBLIGACIONES

https://sede.transparenciacanarias.org/publico/evaluacion

Nosotros mismos tenemos que realizar una autoevaluación. Cuentos menos errores en estos casos, menos sanciones y cancelación de petición de nuevas subvenciones. Se cuenta con un termómetro que va validando la puntuación a medida que se cargan los datos en la página web y se mejoran los contenidos.

Todo el proceso es electrónico: https://sede.transparenciacanarias.org/publico/procedimiento/AAUT01.

La presentación de la solicitud y la autoevaluación se realizan mediante el certificado digital.

Las personas autorizadas con: usuario y contraseña, también puede acceder.

AYUDAS POR PARTE DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA CANARIA

Existe un chatbot y también se puede escribir al email: evaluacion@transparenciacanarias.org y con cita telefónica de 9:00 a 14:00h los días laborales.

CÓMO IMPLEMENTAR LAS 14 PUNTOS EN LA PÁGINA WEB